1 cuota de $35.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000,00 |
2 cuotas de $20.910,75 | Total $41.821,50 | |
3 cuotas de $14.519,17 | Total $43.557,50 | |
6 cuotas de $8.278,08 | Total $49.668,50 | |
9 cuotas de $6.156,11 | Total $55.405,00 | |
12 cuotas de $5.180,00 | Total $62.160,00 |
1 cuota de $35.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000,00 |
3 cuotas de $11.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000,00 |
2 cuotas de $20.709,50 | Total $41.419,00 |
3 cuotas de $14.150,50 | Total $42.451,50 |
3 cuotas de $14.913,50 | Total $44.740,50 |
Dominio de Freneza es un pequeño proyecto famililar en la Patagonia. Con viñedos antiguos de 1946 en Mainque, Río Negro y San Patricio del Chañar, Neuquén, el nombre del proyecto significa ‘Dominio de la Locura’ y la impronta es de vinos orgánicos, sin cobre ni azufre, con mucho trabajo de suelos, ricos en arcilla y mucha disponibilidad de agua de deshielo de los Andes, con riego por mantos.
La cosecha de La Voja (‘El Camino’ en esperanto) se realiza a mano en cajas de 20 kg. La fermentación se realiza con un 10% de racimos enteros, y 10% de escobajos a una temperatura de 25 a 28 grados. Solo se realizan pisonages y remontages muy suaves y se macera durante 10 días. La fermentación maloláctica se lleva a cabo en barricas usadas 100 % francesas.
60% San Patricio del Chañar, Neuquén & 40% Mainque, Alto Valle del Rio Negro, Rio Negro
Bodega Dominio de Freneza
Agustín Lombroni
Composición varietal: Pinot Noir 100%
Composición del suelo: Arcilloso
Graduación alcohólica: 12.7º
Crianza: 9 meses en barricas de roble francés usadas.
Dominio de Freneza es un pequeño proyecto famililar en la Patagonia. Trabajando con viñedos en Mainque, Río Negro y San Patricio del Chañar, Neuquén, el nombre del proyecto significa ‘Dominio de la Locura’ y surge a partir de una epifanía en Bourgogne, buscando reproducir esa emoción. Se trabaja de manera orgánica, con mucho trabajo de suelos, ricos en arcilla y mucha disponibilidad de agua de deshielo.
La Voja (‘El Camino’ en esperanto), con uva mayormente de Neuquén y algo de Main- que, se fermenta con un porcentaje de escobajo y se cría en barricas usadas, donde el vino se trata de dejar quieto, sin trasiegos. Un Pinot fresco y frutado, de gran equilibrio.
“La enología es muy sencilla, tratamos de cosechar muy temprano, no pasar los 13 grados de alcohol, se fermenta siempre con un porcentaje de racimo entero, 10/20%, realizamos fermentaciones con extracciones muy suaves, se prensa y luego a barricas usadas, donde no se trasiega hasta hacer los cortes.” – Agustín Lombroni