1 cuota de $117.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $117.900,00 |
2 cuotas de $68.069,57 | Total $136.139,13 | |
3 cuotas de $46.417,23 | Total $139.251,69 | |
6 cuotas de $25.311,17 | Total $151.866,99 | |
9 cuotas de $18.286,29 | Total $164.576,61 | |
12 cuotas de $14.819,05 | Total $177.828,57 |
1 cuota de $117.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $117.900,00 |
3 cuotas de $39.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $117.900,00 |
2 cuotas de $69.761,43 | Total $139.522,86 |
3 cuotas de $47.666,97 | Total $143.000,91 |
3 cuotas de $50.237,19 | Total $150.711,57 |
COSECHA
2015
VARIETAL
100% MALBEC
CANTIDAD DE BOTELLAS PRODUCIDAS
7.283
NOTAS DE CATA
Por su lejanía y por ubicarse en la provincia de San Juan
y no en la de Mendoza, de la cual dista solo 15 km, el
INFORMACIÓN DEL VIÑEDO
ORIGEN
“Finca La Yesca” se encuentra ubicada
a 1.400 msnm en el extremo sur de la
provincia de San Juan, Departamento de
San Carlos, Distrito Pedernal. Este microterroir
excepcional está localizado sobre el
cono aluvional del Río de las Cortaderas,
que surca la precordillera oriental, Cordón
de las Osamentas en la formación de
paramillos del Tontal.
SUELOS
Su suelo areno franco con 3% de arcilla,
78% de arena y 19% de limo presenta
distintos estratos. Uno de 50 cm de
profundidad con un 25% de clastos y un
segundo estrato de los 50 cm hasta los 150
cm con un 50% de presencia de clastos
aplanados, de bordes angulares del tipo
calizas.
Varietal: Selección masal de Malbec
Año de implantación: 2009
Sistema de conducción: Espaldero vertical
(VSP) - sin injerto
Poda: Corta con cordón pitonado bilateral
Orientación de las hileras: Noroeste-
Sureste
Densidad de plantación: 2.00 x 1.00 (5000
vides/ha)
Riego: Por goteo
ELABORACIÓN
- Despalillado parcial
- Fermentación con levaduras indígenas
en toneles de roble francés de 60 hl
- Maceración utilizando 10 % de racimos
enteros
- Durante la fermentación: pisoneos y
remontajes diarios durante 4 semanas
- Prensado neumático suave
- Trasiego a barricas de roble francés
de primer uso de 300 litros para la
fermentación maloláctica
- Crianza durante 18 meses
- Embotellado sin filtrar
Graduación alcohólica: 14,5%
pH/acidez: 3,61 - 6,35 g/l
Azúcar residual: 2,8 g/l
Potencial de guarda:
Este vino evolucionará de manera positiva
por hasta 15 años.
TEMPERATURA DE SERVICIO:
Servir a una temperatura entre 16 y 18 °C.
recóndito valle de Pedernal, de gran altitud y clima
fresco, permanece desconocido para muchos. Se trata
de un paso adelante con respecto a las ya excelentes
cosechas 2013 y 2014 y, para mí, de la mejor añada que
se haya lanzado de este brillante diamante, el as bajo la
manga del reino del Malbec argentino. Tan carismático
y refrescante como oscuro, intenso e intrigante, combina
frutillas y moras, rosas y violetas con toda la oscuridad y
potencia de las especias, la arena y la piedra pizarra. La
añada 2015 difiere de las dos anteriores en su expresión
más generosa de ciruelas negras e higos desecados con
matices animales y especiados a clavo, sin perder la
austeridad de su estructura firme revestida de seda, sello
distintivo de este viñedo.