1 cuota de $48.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $48.000,00 |
2 cuotas de $27.712,80 | Total $55.425,60 | |
3 cuotas de $18.897,60 | Total $56.692,80 | |
6 cuotas de $10.304,80 | Total $61.828,80 | |
9 cuotas de $7.444,80 | Total $67.003,20 | |
12 cuotas de $6.033,20 | Total $72.398,40 |
1 cuota de $48.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $48.000,00 |
3 cuotas de $16.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $48.000,00 |
2 cuotas de $28.401,60 | Total $56.803,20 |
3 cuotas de $19.406,40 | Total $58.219,20 |
3 cuotas de $20.452,80 | Total $61.358,40 |
El enólogo Jorge Pérez Staib describió las particularidades de tres nuevas variedades de vinos de la bodega sanjuanina “Anita de dos puertos”.
El nombre de la bodega surge como un homenaje a una persona muy especial en la vida de Rony Vargas, su abuela. Aquella persona que un buen día tomo sus pertenencias y embarcó desde el puerto de Génova hacia la Argentina para buscar una mejor vida.
La vida la topó con muchas cosas, un primer momento asentándose en La Pampa para luego terminar viviendo en Caucete, San Juan. Fue madre de tres hijas, a las que crió sola desde muy joven. Emprendedora, formó una bodega muy reconocida en su época, la cual por diferentes acontecimientos terminó cerrando. Es por esa relación que Ana Re de Bertucci tuvo con la vitivinicultura que el mejor homenaje que se le puede brindar es un vino.
El “Anita de dos puertos” cosecha tardía es el resultado del corte de dos varietales, torrontés y sauvignon blanc.
“Cosechamos las uvas bien maduras, comenzamos la fermentación y luego la paralizamos, a través de frío, para que el vino quede dulce”.
“Comenzamos la fermentación, hacemos un desangrado, la limpieza del mosto, comenzamos la fermentación, y cuando tenemos entre 7 y 8 grados de alcohol le damos un golpe de frío”.
“Queda un vino muy agradable porque no tiene demasiado alcohol y el azúcar (unos 80 gramos) hace que sea muy delicado y suave”, detalló.
El cosecha tardía es un vino para antes y después de comer, como aperitivo con la picadita o con el postre.
“Es un vino muy agradable y frutal, ideal para acompañar pescados”